Fosas Sépticas – Los errores más comunes (y cómo evitarlos)
Vale, ya vaciaste tu fosa séptica. Todo limpio, todo bien. Pero… ¿ahora qué?
Muchos creen que una vez vaciada, pueden olvidarse del tema por años. Pero no es tan simple. En realidad, hay errores muy comunes que pueden hacer que la fosa se llene antes de tiempo, se atasque o incluso se dañe.
En Doctor Desatascos ya hemos visto de todo, aquí te dejamos los fallos más típicos… y cómo evitarlos sin volverte loco.
NAVEGACIÓN
Tirar lo que no debes (¡aunque parezca inofensivo!)
Este es el clásico. Algunas cosas parecen pequeñas e inocentes… pero en una fosa séptica son un desastre.
No tires nunca:
- Toallitas (ni las que dicen “biodegradables”)
- Aceite de cocina usado
- Productos de limpieza muy agresivos
- Medicamentos
- Cualquier cosa que no sea “lo básico”
Si no lo tirarías en el campo… no lo tires en la fosa.
Ignorar el mantenimiento “invisible”
Sí, vaciarla es importante. Pero igual de importante es el mantenimiento interno. Nos referimos a esas bacterias que se encargan de descomponer los residuos.
¿Qué no hacer?
- Usar lejía o desinfectantes en exceso.
- Llenar la fosa de químicos tipo “limpia cañerías”.
Usa productos ecológicos o específicos para fosas. Y si tienes dudas, pregúntanos.
Olvidarte de revisar el sistema de drenaje
La fosa no lo hace todo sola. El agua tratada necesita un buen drenaje para salir correctamente.
Problema típico: raíces de árboles bloqueando tubos, o drenajes mal diseñados.
Si notas que todo va más lento de lo normal… no esperes. Mejor revisarlo pronto que acabar con un atasco (y un olor horrible).
Pensar que “ya lo veré más adelante”
Sí, lo entendemos. A veces no hay tiempo, o simplemente se nos pasa.
Pero dejar pasar los años sin revisar puede salir caro (literalmente).
Revisión recomendada: Cada 1 a 2 años, aunque no haya señales de problema.
Apunta la fecha del último vaciado en algún sitio visible. (también regalamos pegatinas a los clientes que las quieran)
Pensar que “ya lo veré más adelante”
Parece raro, pero pasa. Mucha gente hace reformas en el jardín y tapa las tapas de registro o aplasta el terreno sin darse cuenta.
¿Qué evitar?
- Construcciones pesadas sobre la fosa.
- Cementar o poner losetas encima sin acceso fácil.
La fosa debe ser accesible siempre. Si no, cuando haya que vaciar… tenemos un lío.
En resumen: Comò mantener Fosa Séptica…
Mantener tu pozo negro / fosa séptica en buen estado no debería darte dolores de cabeza. Con un poco de sentido común y ayuda profesional cuando toca, todo irá sobre ruedas:
Los 5 errores más frecuentes (y cómo prevenirlos):
- Tirar residuos no aptos
- Descuidar el mantenimiento biológico
- Ignorar el drenaje del sistema
- No vaciar la fosa a tiempo
- Cubrir o bloquear la tapa de acceso
Mantener tu fosa en buen estado no debería darte dolores de cabeza. Con un poco de sentido común y ayuda profesional cuando toca, todo irá sobre ruedas.
Y si no estás seguro de algo —si el olor raro es normal, si la tapa se ve así, si eso que tiraste fue buena idea…— pregúntanos!
